malu

jueves, 16 de abril de 2009

Malu visito los 40 principales


Los40.com recibieron ayer la visita de una Malú enérgica y sonriente dispuesta a compartir una hora de amena conversación con sus seguidores en un encuentro digital. Demostrando a partes iguales su profesionalidad y su buen humor, la artista charló con sus fans de su último trabajo, Desafío, sobre el que dijo sentirse muy a gusto con él, ya que le ha aportado “sobre todo muchísima felicidad, mucha seguridad en mí misma y capacidad para desafiarme y sentir que puedo llegar a la gente y animarles a que también desafíen”.Como se puede ver, Malú está muy satisfecha tanto con su séptimo disco como con la larga gira que la tiene en la carretera desde el pasado 3 de marzo, y con la que recorrerá casi toda España. Una de las razones de la satisfacción de la artista es, a parte del éxito de crítica y ventas de Desafío, la celebración de sus diez años como cantante en este gran tour: “Este año celebro mi décimo aniversario y es muy especial para mí. El concierto del día siete de junio en el Telefónica Madrid Arena será una buena manera de celebrarlo, porque antes o en otro momento no me hubiera atrevido a hacerlo, pero me apetecía celebrar mis diez años de carrera por todo lo alto”.Y es que el concierto en el antiguo Rockódromo será muy importante para la solista, ya que, como ella misma dice, “por ser mi casa, será un día muy especial”. Pero también expresó que para ella “todos los conciertos son importantes, porque en cada uno sientes cosas distintas, y sería una falta de respeto elegir una u otra ciudad como lugar preferido”.Pero Malú no habló con sus fans sólo de su gira y su disco, sino de otros muchos aspectos de su carrera y su personalidad, como lo que le gusta y le disgusta de los directos y los viajes, la música que le gusta escuchar o las diversas facetas de su personalidad. En esta parcela, la cantante dejó algunas perlas sobre cómo se ve a sí misma: “Soy super tierna o super agresiva, pero también tengo término medio”, o sobre su forma de cantar: “Para mí es imposible clasificar o definir mi forma de cantar, lo hago con el alma e intento darle a cada canción lo que creo sentir que me pida”.Respondiendo a las preguntas sobre si tiene pensado ya algo sobre un próximo disco, Malú comentó: “Me da terror pensar en futuro. Me quedo con el futuro más cercano y mejor así, pues de este modo lo disfruto al máximo (…) pero prefiero pensar lo más inmediato, la gira, aunque por otro lado también es verdad que ya empiezo a darle vueltas a la cabeza con cosas nuevas”.

Los detalles de vive de Malu


"La sensación ha sido diferente. Lo he sentido mucho más que otros discos porque quería vivir con la máxima intensidad cada segundo de la interpretación", comenta Malú. Sobre la producción de Mauri Stern dice "mi productor, lo ha vivido conmigo, siempre ha estado a mi lado como todo el equipo. Cuando tú empujas al máximo y tu gente hace lo mismo, el resultado es explosivo" afirma Malú, que asegura que Vive "no es un disco dramático, es desgarradoramente optimista. Diferente a todo lo que he hecho antes. Es un disco que me ha hecho crecer como persona, que me ha aportado y con el que he aprendido muchísimo".En el séptimo álbum de estudio de la artista madrileña se incluirán 11 canciones, con composiciones de David DeMaría, David Santisteban o Lorca.El diseño gráfico del álbum que transforma a Malú en una pin-up de los años 50 es obra del fotógrafo y artista visual Gustavo López Mañas.El disco se ha grabado en Nashville, Los Ángeles y Madrid. Al respecto la artista comenta: "Todo está tocado. Las baterías son increíbles, los bajos, las guitarras... Está grabado con los mejores músicos de rock, de country, y yo canto con tantas ganas... Ha sido mágico".Vive comienza con el primer single, que ya habíamos anunciado que era A esto le llamas amor. Se inicia con una cruda guitarra acústica como señalando el carácter del disco.En Como te olvido hace un dueto con el puertorriqueño Jerry Rivera."El disco me ha dado una vida brutal. Tengo los nervios a flor de piel para cuando empiece a sonar, pero también la tranquilidad de pensar que es imposible haber dado más", comenta Malú.

Una carrera repleta de existos


'Vive' es la continuación de una carrera que comenzó en 1998, cuando Malú apenas tenía 16 años y grabó su primer álbum: 'Aprendiz'. Con tres canciones compuestas por Alejandro Sanz, el debut fue de los que hacen época al conseguir cuatro Discos de Platino y el premio Amigo al Artista Revelación. Aparecía una artista diferente, madrileña con sangre flamenca en sus venas y con una nueva y genuina manera de decir el pop: sureña, entregada, romántica, pasional, agresiva, intensa, arrebatada... Después llegaron álbumes como 'Cambiarás' (1999), 'Esta vez' (2001), 'Otra piel' (2003), el directo 'Por una vez' (2004), 'Malú' (2005), 'Desafío' (2007) y 'Gracias' (2008). En totoa, siete discos grabados en estudio, un directo y un recopilatorio en tan sólo once años y más de un millón y medio de ejemplares vendidos. Con ellos ha recorrido España en giras interminables y se ha hecho un hueco importante entre el público latinoamericano. Es el impresionante bagaje de Malú, que el 17 de marzo de 2009 aumenta y se enriquece con 'Vive'.
Con su nuevo álbum, Malú da un paso adelante en su carrera y en su vida, mostrando esa inquietud artística y esa entrega que ha recorrido toda su obra. Inconformista por naturaleza, Malú se supera en cada disco, buscando la máxima intensidad, la entrega total. 'Vive' es el último ejemplo porque, como dice Malú, “el disco me ha dado una vida brutal. Tengo los nervios a flor de piel para cuando empiece a sonar, pero también la tranquilidad de pensar que es imposible haber dado más”.

Malu regresa con vive su septimo disco



Tras once años de imparables éxitos desde la publicación de 'Aprendiz', allá por 1998, María Lucía, o lo que es lo mismo, Malú, vuelve con más fuerza que nunca con el lanzamiento de 'Vive', su séptimo álbum, que sale a la venta el próximo 17 de marzo y en el que la cantante, que a lo largo de estos años ha vendido un millón y medio de discos, vuelve a contar con letras y composiciones de David DeMaría, David Santisteban o Lorca.
“Empecé la grabación estando de gira y, tras acabar, al escuchar todo lo que había cantado, me di cuenta de que venía con otra energía y otros sentimientos que quería plasmar. Cambié muchas cosas y mi forma de interpretar fue más cruda, más fuerte”, afirma vehemente Malú sobre su nuevo disco con el mismo calor que pone cuando canta. 'Vive' es el séptimo disco de estudio de la artista madrileña, pero parece claro que no es uno más. Es un trabajo hecho a fuerza de corazón, aunque no signifique la frontera entre un antes y un después porque “sería injusta con mis otros álbumes”, dice. 'Vive' se publica el 17 de marzo de 2009 y es la continuación de una carrera que comenzó en 1998 con 'Aprendiz' y en la que Malú ha vendido un millón y medio de discos, creando un estilo propio caracterizado por la pasión, el temperamento y la entrega.
Para Malú, 'Vive' es un disco muy especial. “La sensación ha sido diferente. Lo he sentido mucho más que otros discos porque quería vivir con la máxima intensidad cada segundo de la interpretación” dice la artista, que se muestra encantada con el resultado de su trabajo y el de sus colaboradores. “Mauri Stern, mi productor, lo ha vivido conmigo, siempre ha estado a mi lado como todo el equipo. Cuando tú empujas al máximo y tu gente hace lo mismo, el resultado es explosivo” afirma Malú, que asegura que 'Vive' “no es un disco dramático, es desgarradoramente optimista. Diferente a todo lo que he hecho antes. Es un disco que me ha hecho crecer como persona y me ha aportado, con el que he aprendido muchísimo”.
Muchas de las canciones del nuevo álbum de Malú han sido compuestas por habituales de sus discos anteriores, como David DeMaría, David Santisteban o Lorca, y el sorprendente diseño gráfico, que transforma a Malú en una pin-up de los años 50, es obra del fotógrafo y artista visual Gustavo López Mañas. El disco se ha grabado en Nashville, Los Ángeles y Madrid con músicos e ingenieros que han trabajado, por ejemplo, con Shania Twain, Beyoncé o Céline Dion, y Malú se arrebata cuando habla de ellos: “Todo está tocado. Las baterías son increíbles, los bajos, las guitarras... Está grabado con los mejores músicos de rock, de country, y yo canto con tantas ganas... Ha sido mágico”.
'Vive' se abre con el primer single, 'A esto le llamas amor', que comienza con una cruda guitarra acústica como señalando el carácter del disco, para una canción en medio tiempo que Malú interpreta con una intensidad extrema sobre una muralla de sonido magníficamente lograda. La canción crece hasta llegar a un puente marcado por la delicadeza para recuperar el vigor y situar el álbum desde el principio en lo más alto, con una energía que se mantiene en 'Hojas secas', en la que suenan guitarras españolas mientras Malú canta con el corazón saliendo por la boca. Una muestra de pop elaborado, rico armónicamente, alejado de los tres acordes habituales, intenso, fuerte, desgarrado. Es la tónica que recorre 'Vive' y que refleja la enorme fortaleza artística de Malú.
El disco continúa con 'Dicen por ahí', que aparece como balada con piano y cuerda para enriquecerse rítmicamente y sostener el poderío de Malú en una canción que construye un puente entre el pop y cierto regusto a canción española contemporánea. En 'Días de sol' el tratamiento pop resulta más que evidente, aderezado con cierto aire rock en el estribillo y un magnífico, moderno y potente trabajo de los músicos que han trabajado en el álbum, mezclando con sentido instrumentos eléctricos y acústicos.
'Cómo te olvido' es la canción más latina del álbum. tiene aroma de guajira y en ella aparecen sonoridades de tres cubanos, guitarras con ecos pastosos de Carlos Santana, trompetas fronterizas y la voz del puertorriqueño Jerry Rivera, muy bien compenetrada con la de Malú. “Su voz es tan magnífica que, una vez grabada, pedí que cantase más” dice la artista, que en 'El fallo de tu piel' muestra como la esencia sureña de su voz es capaz de volar por encima de ritmos vivos, actuales, intensos, para transformarlos en algo personal, diferente, nuevo.
Después, 'Guárdate' se sostiene sobre una base rítmica cercana al funk lento, con una melodía que nos devuelve a los 70 y una instrumentación eléctrica, en un ambiente que se mantiene en 'Qué más te da', con un estribillo rompedor, más cercano al estilo Malú, que siempre mira al sur. Como contraste, 'Inútilmente', producida por Malú junto a sus músicos Carlos Jiménez y Julián Olivares, recupera la intimidad, los sonidos de guitarras españolas, las cuerdas y el ambiente acústico en una canción recogida, sencilla, emocionada, casi desnuda.
En la recta final del álbum, 'Qué esperabas' es otro modelo de interpretación, de cómo utilizar el matiz, de esa manera de mezclar instrumentos eléctricos y acústicos con la guitarra española dando carácter, uniendo fuerza y delicadeza en otra de las grandes canciones del álbum. El disco se cierra con 'Nadie', que vuelve a recogerse al comienzo para lanzarse después hacia el desgarro en otra bellísima canción que refleja la ductilidad de Malú, capaz de pasar de lo íntimo a lo explosivo en un segundo.

Biografia de Malu


Su carrera musical comenzó con 15 años, cuando el productor Jesús Yanes la oyó cantar. Tras eso decidió presentarla a Pep's records. Comenzó a grabar su primer disco entre los meses de Enero y Febrero de 1998. El disco se tituló "Aprendiz", y contó con la colaboración de Alejandro Sanz su padrino artístico. Se vendieron 400.000 copias de "Aprendiz" y se mantuvo en la lista oficial de ventas de AFYVE durante 28 semanas.
En los Premios Amigo otorgados por la SGAE del año 1998, Malú obtuvo el premio a la mejor artista revelación, y también estuvo nominada al galardón de Mejor artista femenina.
Después de su primer álbum vino una importante gira por España y Latinoamérica y un contrato con Walt Disney Records para interpretar el tema central “Reflejo”, de la película "Mulán".
Tras de “Aprendiz” vino, en 1999, “Cambiarás”, un disco en el que, según la artista, la diferencia esencial es la voz; “Tengo una voz mucho más madura. Ha sido una gira muy larga, que me ha dado mucha más madurez en la voz a la hora de cantar, me ha dado muchas tablas”. El álbum entró directamente en el número trece de la lista AFYVE y en tan sólo diez días había vendido 100.000 ejemplares.
Posteriormente participó en la grabación del disco “Tatuaje” cantando el clásico de la copla española "A Tu Vera".
Ya en mayo del 2001, Malú volvió con "Esta Vez". En este tercer disco estrenó compañía discográfica, Sony Music, y vuelve a contar con colaboraciones de lujo, como el conocido productor Estéfano, o con Antonio Carmona entre otros. Este trabajo contó con éxitos como "Sin Ti Todo Anda Mal", "Ven A Pervertirme", "Me Quedó Grande Tu Amor" y "Toda" y vendió cerca de las 300.000 copias en toda España.

Tras el exitoso "Esta Vez", Malú se vio inmersa en una gira tanto por España como por América, y tras eso se lanzó de lleno en su cuarto disco, titulado "Otra Piel", lanzado al mercado español el 30 de Junio del 2003 con "No Me Extraña Nada" como carta de presentación. En este trabajo (grabado entre Miami y México), Malú se adentra hacia nuevos sonidos para darle otra faceta diferente a su carrera y desencasillarla de sus baladas desgarradoras, aunque estas siguen estando presentes en su disco. Temas como "Enamorada" e "Inevitable" hicieron de este disco un nuevo éxito. En 2003, Malú grabo la canción "Llego el amor" de la película "La Cenicienta" de Walt Disney en el DVD "Ellas & Magia". El DVD de "Ellas & Magia" cuenta con canciones de Walt Disney interpretadas por: Marta Sánchez, Malú, Marta Botía, Pastora Soler, Lydia, Tamara, Mélody, Marilia, Bellepop y Merche.
En la noche del 3 de Febrero de 2004 y en la sala Pachá de Madrid, Malú grababa "Por una vez", el disco en directo contiene todos los éxitos y colaboran en el grandes artistas como David de María, Antonio Orozco, Alejandro Sanz, su padre Pepe de Lucía y su tío Paco de Lucía). El disco salió a la venta el 19 de Abril junto con un DVD que incluía la actuación de aquella noche, vídeos, fotografías y extras.
En Abril de 2005 publica "Malú" su sexto disco y el más personal hasta la fecha, producido por Mauri Stern y Graeme Pleet y grabado entre Madrid y Londres contiene canciones como "Diles", "Te Conozco Desde Siempre" o "Sabes Bien".
"Desafío", es el septimo álbum de Malú que salio a la venta el 31 de octubre con el tema "Si estoy loca" como primer single.
"Desafío" está producido por Mauri Stern y ha sido grabado en Madrid y Londres con una involucración total de Malú en todos los procesos del disco, desde la selección de canciones a la producción. Es la continuación de una carrera que reúne una combinación de juventud, éxito y continuidad muy poco habitual en nuestra música. El videoclip del primer single del disco "Desafío" “Si Estoy Loca” está grabado en Lleida (España). En el vídeoclip de su segundo single "No Voy A Cambiar" participa el actor Alejandro Tous (Álvaro en la serie "Yo soy Bea"). En Marzo del 2007 hizo una aparición en la serie Yo soy Bea de Telecinco y en "Manolo y Benito" de Antena 3 Tv.
Recientemente ha grabado una de las canciones principales del musical de Broadway "Jesucristo Superstar" junto a Sergio Rivero, ganador de la cuarta edición de Operación Triunfo (Tele5).
Desde Marzo hasta Novimebre de 2007 estuvo girando con su Tour Desafío, uno de los más grandes de su carrera, después de arrasar en Madrid y Barcelona.
Tras esto, lanza "Gracias", el primer recopilatorio que publica la cantante, incluyendo 15 canciones que se pueden encontrar en sus trabajos anteriores y tres no editadas en sus discos, sin embargo, no inéditas. Además, incluye el concierto realizado en Córdoba en el Pabellón de Vistalegre el día 29 de septiembre del 2007 dentro de su Tour Desafío. En enero de 2008 finalizo una gira por algunas ciudades de Andalucía junto a David Demaría, en una serie de conciertos del carnet joven. Actualmente se encuentra volcada en el Tour Gracias 2008 con el que recorrerá diversas ciudades de la geografía española.
El nuevo disco de Malú saldrá a la venta el 17 de marzo, bajo el nombre de "Vive". El primer single se titulará "A esto le llamas amor". Malù estará próximamente en Cadena Díal para presentar este nuevo trabajo discográfico.

miércoles, 15 de abril de 2009

Entrevista a malu


* UN PARÓN INVOLUNTARIO
“Ahora estoy perfecta, pero durante mi última gira me puse muy enferma. Se me reventó la vesícula y tuvieron que intervenirme de urgencia. Yo me vi tan débil que creía que no iba a subirme al escenario nunca más, pero terminé la gira aun sin tener el alta médica, era superior a mis fuerzas. No haberlo hecho hubiera sido más traumático, porque al tener a todo un equipo detrás tenía que demostrarles que podía tirar para adelante. Yo sabía que en el momento en que pudiera apretar mi tripa sin sentir cristales volvería al escenario. A pesar del miedo de saber que aún no estaba curada del todo, la sensación fue increíble”.


¡QUÉ BELLO ES VIVIR!
Vive tiene que ver con muchas cosas. Llega un momento en la vida en que te das cuenta de que tienes que vivir intensamente, porque pierdes a gente importante, experimentas circunstancias diversas, los años pasan y a lo mejor no los has vivido lo suficiente. Por eso quiero animar a todo el mundo a que haga lo mismo, me apetece decir ‘vive, disfruta, que uno no sabe cuándo va a fallarle algo’. De repente me he visto con veintisiete años pasando por una situación en la que los médicos te salvan la vida... Cada uno hará su propia interpretación, pero creo que es un disco optimista, que hace honor a su título”.


DESTINO: NASHVILLE
“Nos fuimos hasta allí para tocar con músicos de country, y el resultado ha sido un disco musicalmente muy crudo. Las baterías, los bajos y las guitarras son espectaculares, mágicas. Con estos músicos una puede olvidarse de cómo está cantado el disco, porque no hay nada más que hacer que escucharles a ellos. Es el trabajo en el que más me he involucrado, en el que me he sentido más músico. No tiene nada que ver con el country, porque jamás lo he tocado, como tampoco el flamenco, pero es que creo que jamás me encasillaré en un estilo, nunca he sabido cuál es el mío. Yo voy con la música, con el sentimiento, y no a lucirme.


¿CHICA PIN-UP?
“Yo sigo yendo y vistiendo como me da la gana, sin seguir las tendencias. Lo del rollo pin-up para la portada del disco fue una propuesta que me pareció divertidísima y me lancé. Es otro ejemplo de lo que quiero transmitir con Vive, me apetece hacer de todo, pasármelo bien, probar cosas diferentes y salirme de lo convencional. Cualquier cosa que me planteen y me aporte algo a nivel personal la voy a hacer. Una portada así me parecía un juego tan diferente y original que no me pude negar. No es que ahora me dé por ir de pin-up por la vida, porque no lo soy”.


* LAS MANÍAS DE MALÚ
“Con los años me voy poniendo más nerviosa cada vez que saco disco. Siento tensión, miedo, satisfacción..., un cóctel explosivo que hace que no pueda dormir bien. Antes de salir al escenario me santiguo varias veces. No puedo ver a nadie vestido de amarillo en el concierto y, una vez que acabo de cantar, salgo para el camerino corriendo como una moto, arrastrando a todo el que venga conmigo. La gente debe de pensar que me persigue alguien... [risas]. Es raro, pero ahora se ha convertido en una costumbre no dormir, sobre todo los días previos al lanzamiento o a un gran concierto. No dejo de darle vueltas a la gira, a todo lo que quiero hacer, y genero tal tensión que no pego ojo”.

EL ÁLBUM VIVE DE MALÚ ESTÁ EDITADO POR SONY MUSIC.

Malu o la musica o la vida.


Ha viajado hasta Nashville para empaparse de la cultura country, ha vuelto reconvertida momentáneamente en chica pin-up y no quiere abandonar la carretera, aunque eso suponga jugar con su salud. Su séptimo trabajo lleva el optimista título de Vive, un imperativo que refleja la nueva forma de entender la vida que la madrileña quiere contagiar a todo el que pille por delante.

Nuevo disco de Malu a la venta

Vive es la continuación de una carrera que comenzó en 1998 cuando Malú apenas tenía 16 años y grabó su primer álbum: Aprendiz. Con tres canciones compuestas por Alejandro Sanz, el debut fue de los que hacen época al conseguir cuatro Discos de Platino y el premio Amigo al Artista Revelación.
Aparecía una artista diferente, madrileña con sangre flamenca en sus venas y con una nueva y genuina manera de decir el pop: sureña, entregada, romántica, pasional, agresiva, intensa, arrebatada... Después llegaron álbumes como Cambiarás (1999), Esta vez (2001), Otra piel (2003), el directo Por una vez (2004), Malú (2005), Desafío (2007) y Gracias (2008). Siete discos grabados en estudio, un directo y un recopilatorio en 11 años y más de un millón y medio de ejemplares vendidos. Con ellos ha recorrido España en giras interminables y se ha hecho un hueco importante entre el público latinoamericano. Es el impresionante bagaje de Malú, que el pasado 17 de marzo de 2009 aumento y enriquecio con Vive.
Con su nuevo álbum, Malú da un paso adelante en su carrera y en su vida, mostrando esa inquietud artística y esa entrega que ha recorrido toda su obra. Inconformista por naturaleza, Malú se supera en cada disco, buscando la máxima intensidad, la entrega total. Vive es el último ejemplo porque, como dice Malú, "el disco me ha dado una vida brutal. Tengo los nervios a flor de piel para cuando empiece a sonar, pero también la tranquilidad de pensar que es imposible haber dado más".